Las claves visuales y su importancia en la autonomía de las personas con TEA
Las claves visuales apoyan la información que damos de forma oral y hacen más comprensible la respuesta que esperamos a través del canal visual, que es el preferente en nuestros chicos.
Cada persona con TEA es única, por lo que va a necesitar unas claves visuales adaptadas a sus características, proporcionándole la información adecuada en cada momento y en todos los contextos en los que desenvuelva en su vida.
Se utilizan como apoyo la organización temporal, espacial y comprensión del entorno, que nuestros chicos precisan, además de facilitar la comprensión de tareas, como es el caso de la secuencia que mostramos.
Su uso en tareas relacionadas con la autonomía, como por ejemplo: el cambio de compresa, favorece su independencia personal, ya que la secuencia está dividida en diferentes pasos, de manera que tienen la clave visual que les indica lo que hay que hacer.
A medida que se vayan familiarizando con la tarea, dejaran progresivamente de precisar ayuda directa, incluso en muchos casos podrán realizar la tarea de forma totalmente autónoma, contribuyendo además a mejorar su autoestima.