LA FUNCIÓN VOCATIVA

Publicado por APNABA el 18 de junio de 2025

En un acto comunicativo podemos diferenciar entre varios entre otros aspectos:
  • Instrumento (modalidad): Uso instrumental, deíctico, objeto, imagen, palabra…
  • Finalidad (funciones): Pedir, compartir , responder a preguntas, llamar la atención de otra persona, narrar, conversar…

.

Hoy nos vamos a centrar en llamar la atención de una persona, cuándo ésta, no le está mirando. A esto le llamamos VOCATIVO.

  1. La función vocativa, comenzaremos a abordarla una vez que la función de petición esté totalmente adquirida, es decir, en una situación en la que el niño sea capaz de pedir de forma espontánea y consistente.
  2. Después, nos giraremos (no haremos caso) y evitaremos el contacto ocular, para que precise llamarnos para realizar su petición.
  3. Apoyaremos visualmente con la foto, o el signo de la persona, a quien tiene que llamar, favoreciendo así la elicitación del nombre.
  4. Por último, cuándo nos nombre, hacer caso, rápidamente y reforzar de inmediato con contacto ocular, a ser posible, antes de que el chico/a realice la petición.

.

Compartir

Entradas relacionadas