DOCUMENTOS DE INTERÉS

Solicitud de reconocimiento del grado de discapacidad

Solicitud de Atención Temprana-Habilitación Funcional

Guía de control de esfínteres para padres y madres

ENLACES DE INTERÉS

Enlace web Trasteando con el TEA

Blog de profesionales que trabajan con personas con TEA en diferentes servicios de APNABA.. Su objetivo fundamental es compartir ideas y reflexiones que les surgen en su trabajo diario.

Enlace web Aula autista

Conoce más sobre la tecnología aplicada a la intervención en personas con TEA.

Enlace web Aetapi

Web que pertenece a la Asociación de profesionales del autismo en la que podremos encontrar información actualizada y múltiples recursos para el conocimiento y la intervención en personas con TEA y sus familias.

Valoración del Grado de Discapacidad:
La valoración del grado de discapacidad la realiza el Equipo de Valoración y Orientación, que está formado por profesionales de Medicina, Psicología y Trabajo Social, siendo el órgano técnico competente para emitir el dictamen técnico-facultativo del procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.
 
El grado de discapacidad se expresa en porcentaje, resultante de la valoración de las «Limitaciones en la actividad» de la persona derivadas de las deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales. 
 
Valoración del Grado de Dependencia:
  • ¿Quiénes son las personas dependientes?

    Aquellas que tienen reconocida su situación de dependencia por resolución de la Comunidad Autónoma, cuya validez se extiende a todo el territorio nacional.
     
    El reconocimiento de la situación de dependencia se realizará tras la valoración de la situación de la persona dependiente, mediante la aplicación del instrumento y baremo aprobados por Real Decreto del Gobierno.
     
  • ¿Qué es la dependencia?

    Es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones de edad, enfermedad o discapacidad, junto con la falta o pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria; o en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental de otros apoyos para su autonomía personal.
     

Enlace web EOEP TEA Badajoz

Esta página tiene como finalidad contribuir a la difusión entre la comunidad educativa de programas, técnicas y materiales para la prevención, evaluación e intervención educativa ante las necesidades educativas especiales del alumnado con trastorno del espectro del autismo (TEA), y otros trastornos del neurodesarrollo, en contextos escolares.

Enlace web EOEP TEA Cáceres

Esta página tiene como finalidad contribuir a la difusión entre la comunidad educativa de programas, técnicas y materiales para la prevención, evaluación e intervención educativa ante las necesidades educativas especiales del alumnado con trastorno del espectro del autismo (TEA), y otros trastornos del neurodesarrollo, en contextos escolares.

PUBLICACIONES Y ARTÍCULOS TEA