Durante las vacaciones de Semana Santa, es común que la rutina diaria cambie, lo que puede resultar desafiante para nuestros chicos, quienes suelen sentirse más seguros con estructuras previsibles.
Para anticipar períodos de vacaciones, los apoyos visuales son herramientas muy efectivas que ayudan a reducir la ansiedad, mejorar la comprensión de los cambios y facilitar la transición. Aquí algunos ejemplos de apoyos visuales que podrían ser útiles:
- Calendarios visuales: Utilizar un calendario donde se marquen los días de vacaciones y las actividades previas. Pueden ser calendarios con imágenes o pictogramas que representen diferentes eventos y actividades. Esto ayuda a que el niño vea de forma clara los días importantes y se prepare para el cambio de rutina.
- Agendas visuales: Su agenda debe ser adaptada a sus necesidades, rutinas y preferencias. La clave es que la agenda sea visual, predecible y estructurada, ayudando al niño a anticipar lo que sucederá y reducir la ansiedad.
- Historias sociales: Son relatos escritos y visuales que explican qué sucederá durante las vacaciones. Pueden incluir las expectativas sobre cambios en la rutina, viajes, actividades especiales, etc. Estas historias pueden ser muy útiles para explicar qué esperar y reducir la incertidumbre.
El objetivo de estos apoyos visuales es proporcionar estructura y claridad sobre lo que sucederá, ayudando al niño a sentirse más cómodo con la anticipación y los cambios asociados con las vacaciones.